Por Nahuel Messina
@nahmessina
█ Cuatro producciones maestras de Lee Perry
Hoy, 20 de marzo, cumple nada menos que 83 años de pura vigencia el gran Lee Scratch Perry, por lo que decidimos hacer un repaso de lo que llaman la Holy Trinity -Santísima Trinidad- del genio del dub. Se trata de las más brillantes producciones comandadas por Perry en su Black Ark Studio, la sala de grabación que construyó en el patio trasero de su casa y en donde tocaron estrellas que van desde Bob Marley hasta el Beatle Paul McCartney con su pareja Linda. Gracias a esas joyas, el Upsetter llegó a convertirse en el productor más prestigioso de Jamaica en lo que fue la segunda mitad de los ‘70. Esta trinidad está conformada por War Ina Babylon, de Max Romeo; Police and Thieves, de Junior Murvin; y Party Time, de The Heptones. Si hablamos de Holy Trinity, como dice su nombre, solamente debería tratarse de tres álbumes, pero hay algo de polémica al respecto y no quisimos dejar afuera un discazo como Heart of The Congos, el primer trabajo discográfico de The Congos, que para muchos también es parte de las obras cúlmines de Lee Perry. Aquí un breve recorrido por estas producciones:
War Ina Babylon
Max Romeo & The Upsetters (1976)

Si bien
Max Romeo había alcanzado cierto eco internacional a principio de los ‘70 por su tema
Wet Dream, que caló hondo en el movimiento skinhead británico, todavía faltarían unos años para que el jamaiquino pegara el gran salto en la industria. Fue en 1976, y en combinación con
The Upsetters, la banda anfitriona del
Black Ark Studio, cuando compuso
War ina Babylon, un disco que trajo un sonido totalmente innovador para la época. De este álbum salieron temazos como
Chase The Devil, War Ina Babylon, One Step Forward, Smokey Room y
Smile Out The Style, canciones que fluyen sobre el flotante clima creado por Perry y la apasionada voz de Romeo. Ese mismo año, y a pesar del éxito, ambos músicos rompieron sus alianzas musicales. Unos meses después, el cantante terminaría dejando Jamaica para probar suerte en Reino Unido.
Police and Thieves
Junior Murvin & The Upsetters (1977)

Grabado casi a la par de
War ina Babylon, pero lanzado al año siguiente, este álbum terminó siendo el exitoso debut de
Junior Murvin en la escena musical de Jamaica. La unión de fuerzas con
Lee Perry y su banda dio a luz a uno de los trabajos más influyentes de la historia del reggae. El falsete de Murvin, su marca registrada, logró combinarse perfectamente con unos coros profundos y los potentes tintes de dub propiciados por
The Upsetters, generando una atmósfera tan crítica como sensitiva. Para quemar y escuchar decenas de veces está el hit
Police and Thieves, tema obligado del cancionero punk inglés, como también
False Teachin', Lucifer, Workin' On The Cornfield y
I Was Appointed.
Party Time
The Heptones & The Upsetters (1977)

El trío melódico, que ya había cosechado algunos éxitos a mediados de los ‘60 en el famoso
Studio One de
Coxsone Dodd, alcanzó una gran popularidad gracias al lanzamiento de
Party Time. Lo mejor que tiene este disco es que hace convivir de manera excelente la vieja impronta del trío vocal con el advenimiento del nuevo sonido dub. A diferencia del resto de los álbumes que forman parte de la
Holy Trinity de
Lee Perry,
Party Time propone tanto un fuerte mensaje esperanzador, que puede escucharse en el tema homónimo del disco, como en
Now Generation, Road of Life y
I Shall Be Released, versión en clave rasta del clásico de
Bob Dylan; así como también una mirada crítica sobre y desde el ghetto en
Mr President, Storm Clouds, Serious Time y
Sufferer´s Time.
Heart of The Congos
The Congos (1977)

Como dijimos anteriormente, este tremendo disco no podía quedarse afuera. Se trata de otro álbum debut que escribió una página aparte en la historia del reggae y que es considerado por los especialistas como uno de los 100 mejores del género. Sus mentores,
Cedric Myton y su compañero de fe,
Ashanti Roy Johnson, llegaron a
Lee Perry con una idea tan espiritual como pretenciosa sobre la que el maestro del dub supo tomar e imprimir su sello distintivo.
Heart of The Congos está compuesto por versos enteros dedicados a salmos y pasajes bíblicos, y cuenta con una percusión sugestiva que invita a viajar hacia el más allá. Por su parte, Perry no sólo aportó unos trances perfectos y el aura necesaria para que estos jóvenes rastafaris pudieran plasmar todo su talento, también fue co-escritor de algunas de las piezas más conocidas, como
Fisherman, todo un himno a la soledad del pescador jamaiquino, y
Congoman, poseedora de una poderosa vibración nyahbinghi.
Open Up The Gate, Can´t Come In y
Nicodemus también son otras de las canciones que hacen de este álbum el más importante de la carrera de
The Congos.
0 Comentarios